Vaporizador portátil para marihuana
Esta entrada del blog la queremos dedicar a uno de los más míticos vaporizadores, el Arizer Solo. Un vaporizador que, a pesar de que han aparecido cada vez más modelos y con mejores tecnologías después, el tiempo ha colocado como uno de los vaporizadores llamados a ser leyenda. Que menos podíamos hacer que dedicarle un post a este legendario dispositivo para vaporizar marihuana.

Mítico vaporizador
Orígenes del Arizer Solo
El Arizer Solo pertenece a la marca canadiense Arizer y salió al mercado hace más de 7 años. En su momento apenas había vaporizadores portátiles con batería y menos aún con boquilla de cristal. Si buscabas un vaporizador portátil, quizá los mejores eran los I-olite pero con funcionaban con gas y la calidad no era la mejor del mundo. Fuera del I-olite podías optar por el Vaponic, el Eagle Bill (ambos funcionan con mechero soplete), con el Magic Flight, Oxygen o alguno de aquellos modelos.
Su aparición en el mercado no pasó desapercibida. Su diseño robusto, 7 niveles a elegir de temperatura y boquilla de cristal le posicionaron rapidamente como uno de los mejores vaporizadores portátiles para hierbas del momento. Aunque es cierto que, al mismo tiempo que salió el Solo, también empezaron a aparecer los DaVinci, los portátiles de Storz & Bickel y algunos otros que eran las copias de estos modelos. El PAX no llegó a España en esa época porque llevaba algún material no permitido por la UE y no se pudo comercializar. En resumen, pasamos de tener unos vaporizadores portátiles que se contaban con los dedos de la mano a ver cada poco tiempo una marca nueva metiendo más leña al fuego.

Vista del vaporizador con la boquilla recta
El paso del tiempo…
El paso del tiempo no ha hecho más que revelar que el que compró un Arizer Solo hizo una buena compra. Todavía se puede ver gente en las asociaciones de cannabis y en Instagram usando este vaporizador. Y cuando les preguntas desde cuando lo tienen, no se acuerdan ni del año que lo compraron. Y es que, a pesar de que años más tarde desde Arizer sacaron el Solo 2, no está claro que sea mejor el nuevo que el anterior, si bien ambos se pueden considerar vaporizadores portátiles PRO.
Cierto es que, el Arizer Solo 2 tiene control total de la temperatura y algunas mejoras que su antecesor pero parece que ha sido la gama Air de la misma marca la que ha despuntado.Sin contar con el último de los modelos y el más pequeño, el ArGo, que, en calidad quizá sea el mejor de la familia Arizer.
Una de las razones por las que el Arizer Solo aún puede verse por ahí es porque su diseño robusto y la batería de calidad hacen que si lo cuidas y mantienes, tan sólo tendrás que conseguir comprar alguna boquilla nueva de vez en cuando. Algo que sí le puede pasar, es que se caiga y justo se de en alguna esquina inferior, eso deja el dispositvo bastante KO. Aparte de eso (que se puede solucinar llevándolo en una funda), tiene una alta durabilidad. Muchos de los modelos que competían con el Solo hace años han pasado al olvido pero el Solo original se mantiene como una alternativa.E incluso como un artículo de colección. que brinda un muy buen servicio
Breve resumen de sus características y funcionamiento
Este post se lo hemos querido dedicar al Arizer Solo porque es mítico y nos gusta mucho. Casi todo el mundo lo conoce y no queremos aquí hacer ahora, 7 años después, un post sobre su diseño, funcionamiento etc. Ahí va un ultraresumen: sistema de producción de vapor mixto conducción-convección junto con boquilla de cristal hacen que el sabor y la calidad del mismo sean altas. Ya hemos dicho que es robusto y que la batería calienta rápido y es muy duradera, aunque no reemplazable. 7 niveles de temperaturas a elegir eson un abanico suficiente de posibilidades para jugar pasando de menos a más. Si bien, no tiene rosca para el flujo de aire ni app móvil que personalice aún más la sesión.
Enciéndelo pulsando los dos botones a la vez. Nada más encender te indicará la batería. Luego elige la temperatura y espera unos segundos hasta que veas aparecer algo de vapor por la boquilla para empezar a aspirar. Recuerda dejar un espacio entre calada y calada pata que se acumule vapor. Ojo que la marihuana no hay que meterla en la cámara de llenado sino en la boquilla y, luego insertar el vaporizador en la propia boquilla.
Es adaptable a bongs por lo que no dejes pasar la oportunidad de filtar aún más el vapor para sentir una experiencia única de consumir cannabis.

Campeón (por algo será)
Calidad y precio hoy
Es verdad que los vaporizadores actuales como el por ejemplo el Argo y el IQ2 tiene muchas mejoras en algunos aspectos comparados con el Solo, como por ejemplo, la capacidad de personalizar tu sesión de vapeo, su app para móviles etc pero en calidad-precio el Solo sigue mejorando ya que ahora, después de tantos años se puede conseguir a muy buen precio comparado con esos otros modelos.
No es un modelo nuevo del que no se sepa si realmente es duradero. A las pruebas nos remitimos cuando afirmamos que a día de hoy hay dispositivos del Solo que siguen dando servicio después de más de 7 años.
¿Qué incluye el kit?

Kit Arizer Solo
1x Vaporizador Arizer Solo
1x Boquilla recta
1x Boquilla curva
1x Pebetero para aromaterapia
2x Tapas de silicona
1x Herramienta multiuso
1x Muestra de hierbas para aromaterapia
1x Cargador
1x Manual de instrucciones
¿Dónde puedo comprar el vaporizador Arizer Solo?
Ya van quedando pocos modelos nuevos de este vaporizador, pero si quieres hacerte con alguno de ellos, prueba a pedirlo en Parafernalia Head Shop Madrid. Son especialistas en vaporizadores y muy fans de este modelo, por lo que suelen tener siempre uno disponible esperando a iniciar su andadura con las hierbas 😉
Ah! y si no los ves en la tienda online, llama o escribe un email, te contestarán. Y no olvides decirles que has leido este blog, tendrán un detalle contigo 😉
Ir a la Tienda
Comentarios recientes