Guía resumen sobre la forma de mantener tu vaporizador en perfectas condiciones
Hola amig@s, hoy os queremos explicar cómo limpiar un vaporizador de marihuana, intentar ayudaros a sacar el máximo partido al vaporizador y a disfrutar al máximo de los sabores y efectos de nuestras hierbas. Para esta tarea os aquí os dejamos una pequeña guía que ,esperamos, os sea útil.
¿Cuándo hay que limpiar un vaporizador?
En primer término a esta pregunta habría que responder que eso es interpretativo, es decir, cada uno puede tener un punto de vista diferente sobre si su vaporizador aún no está lo suficientemente sucio como para limpiarlo o si, por el contrario ya, necesita una buena limpieza. Profundizando un poco más podemos llegar a la conclusión de que una cosa es mantenerlo limpio y otra darle una limpieza en profundidad. Vamos a hacer un repaso a ambas formas de limpieza.

Kit de limpieza con bastoncillos limpiapias, cepillo y rejillas. (PAX)
Limpieza de mantenimiento
Cada vez que uses el vaporizador deberías de limpiar el vaporizador al poco de terminar. Si lo dejas ahí, se va a quedar más pegado a la cámara de llenado y será luego más dificil de dejar bien limpio.
Deja que se enfríe antes de limpiarlo para evitar quemarte. Obviamente, si lo intentas limpiar justo después de acabar la sesión te puedes quemar.
Una vez se ha enfriado el dispositivo. abre la cámara de llenado y con el cepillo que suele venir inluido en los Kits de vaporizadores saca toda la materia vegetal deshidratada que tendrá aspecto de tabaco y que se encuentra en la cámara de llenado.
Si el vaporizador tiene algún tipo de rejilla también aprovecha y déjalo bien limpio, hay algún cepillo fino que puede serte útil.
Limpieza de la boquilla
La boquilla no hace falta limpiarla cada vez que termines tu sesión de vapeo, pero si notas que cada vez te llega menos vapor a la garganta es probable que sea por que se ha obstruido parte de la la entrada del vapor por la boquilla. Desmóntala y limpia bien las rejillas para poder seguir disfrutando al máximo del vaporizador.
En caso de boquillas de cristal de borosilicato puedes ponerlas en un tupper con agua caliente o leche; aunque siempre es mejor usar algún tipo de alcohól isopropílico (no el de botiquín) que arrastra mejor las sustacias pegadas. Luego pon la tapa y agita bien durante al menos un minuto. Posteriomente deja reposary aclara bien con agua templada. Deja secar al menos durante de 24 horas antes de usarla de nuevo.

Partes del atomizador para Puffco
Limpieza general
Cuando lleves al menos 10 sesiones de vapeo deberías desmontar en todas la piezas posibles de tu vaporizador y limpiarlo bien. Incluso es bueno hacerle un repaso a la parte de la batería, quitándole el posible polvo que pueda tener. Para limpiarlo, van muy bien las toallitas empapadas en alcohol isopropílico. Nunca uses alcohol del botiquín porque lleva una sustancia «antialcohólicos» que hace que sepa fatal y, si lo limpias con ese tipo de alcohol ese sabor se quedará por mucho tiempo en tu vaporizador, dando un sabor horrible a cada calada.
Limpia bien la boquilla y la cámara de llenado. Algunas cámaras se pueden sacar totalmente (sobretodo en el caso de los concentrados) y lo que facilita bastante su limpieza. Todavía es más fácil si son de cuarzo ya que se ve facilmente si ha quedado bien seca. En ese caso (repetimos) lo mejor es meterlo en un pequeño tupper con un poco de alcohol isopropílico o algún tipo de bote específico para vaporizadres y agitarlo bien. Dejar que actúe y luego aclarar con agua templada para finalmente dejarlo secar durante al menos un día.
¿Por qué limpiar mi vaporizador?
Si quieres disfrutar al máximo de los sabores y efectos de tus hierbas y no quieres que se adulteren o contaminen con otros sabores que no te van a dejar apreciar bien cada variedad que vaporices, ya sólo con esta razón sería suficiente para limpiarlo y mantenerlo pero hay más.
Alargarás la vida del dispositivo si le dedicas algo de tiempo a la limpieza y mantenimiento. A veces con esto no es suficiente y acabamos comprando otra boquilla nueva directamente. Si no lo limpiamos a menudo, las hierbas vaporizadas pueden acabar colándose por las rejillas llegando al elemento calefactor y que a la larga podría crearnos algún problema.
Las hierbas y concentrados ya vaporizados, si los dejamos un mes hay y hacemos sesiones y sesiones de vapeo, acabaran tan pegados y deshidratados que ya serán muy difíciles de limpiar bien, además del mal aporte de sabor que darán a lo que metas para vapear. Haz el mantenimiento del vaporizador, se limpio 😉

Bote con líquido específico para limpieza de vaporizadores.
¿Dónde puedo comprar kits de limpieza?
Cada vez más las marcas de vaporizadores incluyen en sus kits más herramientas de limpieza, como por ejemplo el Davinci IQ2 pero si quieres cepillos de limpieza, toallitas de alcohol isopropíilico y otrs utensilios puedes comprarlos en Parafernalia Grow Shop. Son expertos en vaporizadores y saben perfectamente como explicarte los pasos a seguir y algunos trucos. Pasa por sus tiendas o llama por teléfono.
Ir a la Tienda
Buenos amig@s, esperamos haberos ayudado a saber más sobre cómo limpiar un vaporizador de marihuana y nos vemos el próximo día.
Saludos y buenos vapos!
Comentarios recientes