Recomendaciones sobre cómo pasarse al vaporizador de marihuana
Introducción
Hola amig@s, en el post de hoy hablaremos de algunas recomendaciones sobre cómo pasarse del porro al vaporizador de marihuana. Siguiendo estos pasos puedes llegar a conseguir pasar de la mejor manera la transición entre estas dos formas de consumir el cannabis. Sí, queremos hablaros de cannabis, lo sentimos pero en esta ocasión no nos vamos a referir a los cigarrillos electrónicos.
Estos pasos están basados en nuestra propia experiencia y de la de muchas personas usuarias de vaporizadores. Algunos de ellos buscaban con el vaporizador quitarse de la combustión pero también quitarse del tabaco. Como es sabido en España tenemos la mala costumbre de mezclar la marihuana con el tabaco, y esta es una praxis que no pasa en casi ningún país. La mayoría fuman en pipa, bong o en porros hechos enteramente de hierba, por lo que si nos pasamos al vaporizador debemos tener en cuenta que también la idea será quitarse del tabaco. Es posible que debido a que en España se ha fumado mucho hachís o kief y este se solía mezclarse con tabaco de ahí nos venga esta costumbre.
Aquí os dejamos unas pequeñas recomendaciones sobre cómo pasarse del porro al vaporizador de marihuana.
La experiencia es diferente
Debemos saber que vaporizar no es lo mismo que fumar. No esperemos mucho golpeo en la garganta ni caladas cortas. Desde el ritual de picar las hierbas, pasando por la sesión de vapeo y terminando en el efecto todo varía mucho respecto de fumar un porro.
Muchos vaporizadores hay que parender a usarlos. No te desesperes si las primeras veces no consigues sacar todo el vapor o malgastas algo de hierba. Así es como vas a aprender a usarlo y poco a poco irás descubriendo las nuevas sensaciones que te brinda tu vaporizador en, por ejemplo, el sabor y el efecto.

Limpio y sabroso vapor
No pasa nada al principio por intercalar porros y vapos
Tampoco hace falta pasarse al vaporizador bruscamente y olvidarse de los porros. Cuando compras un vaporizador, puedes intercalar vapos y porros según tu estado de ánimo y la nicotina que te pida el cuerpo. Ten en cuenta que nuestro cuerpo, cuando vaporizamos, va a recibir los cannabinoides pero no la nicotina puesto que no hemos metido tabaco en el vapo. Por tanto, el cuerpo nos va a pedir la nicotina. Depende de cada uno, pero lo importante es no sentirse culpable por echarse un porro a persar de haberte comprado un vaporizador.

Usando el Firefly 2
Hay que coger el hábito y eso no se consigue en dos días
Acostumbrarte a vaporizar es un proceso en el que también hay que insistir. La idea es ir poco a poco manteniendo la constancia en su uso y recorriendo todas las fases que conlleva. Al igual que para hacerse un porro necesitas papel, mechero, tabaco, boquilla y algo de yerba. Para tu sesión de vapeo vas a necesitar tener batería en el vaporizador, algo de yerba y tener el dispositivo bien mantenido. Esto nos lleva a la siguiente recoendación.

Paso a paso, ladrillo a ladrillo
Mantén el vaporizador limpio
Todos los vaporizadores necesitan su mantenimiento. la boquilla se ensucia y también la cámra de llenado. No se tarde mucho en limpiar si se tienen los instrumentos necsarios. cada vez más, las marcas incluyen en los kits, junto con el vaporizador diferentes accesorios para limpiarlos. El sabor y las ganas de vaporizar cambian. No es mismo un vaporizador limpio con batería llena, que uno con restos ya muy pegados de hace tiempo y apenas batería. El PAX 3 requiere algo más de limpieza que otros vaporizadores. El kit del DaVinci IQ2 incluye bastantes utensilios para limpieza, así como piezas de repuesto.

Da Vinci MIQRO Explorer´s collection. Uno de los kits más completos.
¿Dónde puedo comprar un vaporizador de marihuana?
Desde vaporizador.es os recomendamos comprar vuestros vaporizadores en Parafernalia Head Shop. Cuentan con dos tiendas en Madrid y también tienen web. Son especialistas en vaporizadores y sabrán asesorarte de la mejor manera.
Ir a la Tienda
Comentarios recientes