Seleccionar página

Te acompañamos en el camino a la hora de comprar un vaporizador para cannabis

Hola amig@s, son muchas las preguntas que nos llegan con dudas a la hora de comprar un vaporizador. Muchas son porque algunos modelos se parecen mucho pero difieren mucho de precio, algo que lleva a la confusión. Otras veces, es el hecho de no saber ni por donde empezar a la hora de elegir entre tantos modelos diferentes del mercado. Muchas veces la gente suele haber probado alguno de un amigo y eso le da la seguridad de saber que funciona bien pero luego a la hora de usarlo se dan cuenta que quizá no es tan discreto como pensaban o que no sirve para vaporizar concentrados, por ejemplo.

Hace un tiempo hicimos un post llamado ¿Qué vaporizador para marihuana comprar? con algunas preguntas y respuestas a la hora de elegir el vaporizador que más nos convenga. Hoy nos lanzamos a escribir una guía rápida para comprar un vaporizador para marihuana, vamos allá!

1- Elige si quieres comprar un vaporizador portátil o de sobremesa

Actualmente los que más llevan son los portátiles y casi el 95% de la gente que compra un vaporizador compra uno portátil. Con el tiempo han ganado en calidad, precisión y el precio no es tan alto como en muchos de sobremesa. Por eso los más normal es que casi todo el mundo prefiera un vaporizador portátil. No obstante, en muchas asociaciones y por temas medicinales, el vaporizador Volcano, si buscas uno de sobremesa es probablemente la mejor opción. Así pues, el primer paso es elegir portátil o de sobremesa, pasamos a la siguente elección.

2- Elige si lo quieres para marihuana, concentrados o las dos cosas.

Si eres un amante de los concentrados o piensas que, en algún momento te puede interesar que tenga esa característica, busca un vaporizador que tenga la posibilidad tanto de vaporizar hierbas como de vaporizar concentrados. Si por el contrario lo tuyo son las flores, uno que no tenga para concentrados será suficiente.También existen vaporizadores que sirven unicamente para concentrados, como por ejemplo el Puffco Peak.

Por último, también existen vaporizadores para flores y para e-liquids, así que si ya usas un vape para líquidos puedes ahorrarte el llevar dos dispositivos ya que con uno sólo que cumpla las dos funciones irás sobrado.

Actualmente la mayoría de la gente suele querer usarlo solamente para flores, pero está bien saber las distintas opcioones a la hora de comprarlo.

3 – Piensa si lo vas a usar a diario o va a ser para uso ocasional

En caso que no vayas a usar a menudo el vaporizador y, si además el bolsillo no te lo permite que sepas que no es necesario gastar 400€ en un dispositivo al que no le vamos a meter caña. A ver, por poder puedes si buscas lo mejor, pero sería algo así como tener un 4×4 al que nunca metes por caminos de barro y obstáculos. A veces está bien comrpar uno de gama media y una vez ya seamos auténticos vapers, comprar uno de marca de los buenos para no sentir que nso hemos gastado 300€ en algo que ha acabado cogiendo polvo en la estantería de casa.

4 – Piensa si quieres alta tecnología o prefieres que sea fácil de usar

Existen vaporizadores que funcionan de forma sencilla y otros que tienen un montón de opciones de personalización y aplicaciones en el móvil con las que sacarle mucho partido. Si no te quieres complicar o lo tuyo no son las tecnologías, busca un vaporizador sencillo, sin complicaciones a la hora de ponerlo q funcionar.

5 – ¿ Por qué hay tanta diferencia de precio entre modelos que se parecen tanto?

La calidad del vapor que genera, la forma de hacerlo, los materiales, la duración de la batería, el tipo de boquilla, que sea de marca o no y otros son los factores influyen en que dispositivos parecidos puedan tener precios diferentes. A todo esto hay que sumar el típico pirateo y copias que nos podemos encontrar. Como ejemplo el del PAX, que es uno de los mejores vaporizadores del mercado y del cual existe un modelo parecido llamado ProyectX (PRX) que aunque suene parecido por el nombre y el aspecto no tienen en absoluto nada que ver. Te recomendamos comprar un vaporizador de marcas con reputación suficiente o de las que peudas, al menos encontrar reviews en internet.

6 – Decide dónde quieres comprar el vaporizador

Los precios de los vaporizadores suelen tener precios parecidos y, en general, se respeta bastante el PVP que marca la marca, valga la redundancia. A menudo nos llegan consultas de vapers que han comprado su vaporizador en una tienda online que ni siquiera realmente se dedica a los vaporizadores y que a la menor incidencia o duda, no tiene forma de conseguir ayuda más que nada porque los que se lo han vendido no tiene ni idea de como funciona. Otras veces los compran en tiendas online que no están en España y luego, si hay algún problema es un rollo estar con 1000 emails enviando todo tipo de fotos y vídeos, además de la tardanza en obtener solución. Al final se traduce en una gran pérdida de tiempo.

Busca el mejor asesoramiento y confianza a la hora de comprar un vaporizador

Nosotros siempre te recomendamos comprar tu vaporizador en Parafernalia Grow & Head Shop Madrid. Es nuestra tienda colaboradora y son especialistas en vaporizadores. No en vano llevan desde el año 2002 en el mundillo de los vaporizadores, cuando apenas había 4 modelos contados. Elos han visto toda la evolución de este sector por lo que experiencia les sobra. Cuentan con dos tiendas físicas en Madrid donde siempre podrás acercarte a ver los dispositivos y obtener información y asesoramiento para encontrar el vaporizador ideal para ti. También tienen tienda online en la que puedes hacer tus pedidos de forma rápida y sencilla. Ah! y si les comentas que has leído este Blog, tendrás un regalo asegurado 😉

Ir a la tienda

Bueno amig@s, esperamos haberos ayudado a saber mejor que vaporizador comprar y donde hacerlo, hasta la próxima y buenos humos.