Seleccionar página

Vaporizadores Storz & Bickel

Introducción

Hola amig@s, esta entrada del blog la vamos a dedicar a la que seguramente es la mejor marca de vaporizadores de las que existen actualmente. Estamos hablando de Storz and Bickel, fabricante alemán conocido por el diseño del Volcano y de otros vaporizadores como el Plenty y el Mighty, por ejemplo.

Vamos a hacer un repaso breve a la historia de esta marca.

Orígenes de Storz & Bickel

Todo comenzó en 1996. En ese año Markus Storz, que era diseñador gráfico, empezó a interesarse por la vaporización de la marihuana. Decía no encontrar vaporizadores en el mercado que realmente cubrieran las expectativas y aprovecharan bien la maría. Él pensaba en un horno, y también, al ser la vaporización una mejor manera de consumir marihuana que fumándolo, también pensaba en sus posibilidades medicinales.

En 1998 empieza a desarrollar el Volcano y consigue la patente del balón rellenable en 1999. Una de las ventajas del balón es que se separan los procesos de vaporización e inhalación. De tal manera que al tener un sistema de vaporización muy bueno y poder administrar tu dosis de forma personalizable (apretando la bolsa) y con menor temperatura, se consigue mejorar la experiencia notablemente y ajustarla mejor para temas medicinales.

Por fin, en el año 2000 llega al mercado el revolucionario Volcano, que inicia de alguna manera el mercado de los vaporizadores. Muchos médicos y científicos se interesan por sus cualidades, y es que, cuando Markus Storz diseña el Volcano, lo hace sin reparar en gastos. La seguridad y la calidad están por encima.

Markus Storz explicando el Volcano

Markus Storz enseñando el Volcano en 2002 a un médico en la CannaTrade de Berna (Suiza). Foto: cannabis-med.org

2002: se funda Storz & Bickel

En 2002, Jürgen Bickel se une a Markus y fundan la compañia Storz & Bickel Gmbh & Co. Jürgen, cómo el mismo reconoce, fue uno de los primeros clientes en comprar el Volcano. De hecho se compró dos unidades que le fascinaron y así decidió ponerse en contacto de nuevo para unirse a esta aventura que es la fabricación de vaporizadores. Para entonces el Volcano ya era un superventas y se podía encontrar en cualquier país de la UE + Suiza. En 2003 entran en el mercado americano, instalando su sede en Oakland (California). Allí adaptan el Volcano al voltaje y características del mercado americano.

En 2007 sacan su primer vaporizador controlado electrónicamente, el Volcano Digital, que se convierte en el mejor vaporizador del mercado, cogiendo el testigo del Volcano, que pasa conocerse  a partir de entonces como el Volcano Classic. Testigo que ha llevado hasta el 2019, que es cuando su nuevo su nuevo hermano, el Volcano Hybrid, ha recogido de nuevo el honor de ser posiblemente el mejor vaporizador del mundo.

2009. Storz and Bickel reciben el certificado que le permite y reconoce como fabricantes de productos para usos médicos. Gracias a este certificado, alcanza fama mundial, y se venden montones de ellos a médicos y científicos de muchas partes del mundo.

Storz & Bickel siguieron trabajando e innovando y, en 2011 sacan al mercado el primer vaporizador que mezcla aire y radiación para crear el vapor. estamos hablando del mítico Plenty. Su diseño peculiar y un tanto basto llaman la atención. No usa bolsa y es más cómodo de usar que el Volcano, aunque sigue necesitando de un enchufe para funcionar. La patente de esta forma de vaporizar también la consiguen posteriormente. A día de hoy el Plenty sigue gozando de buena reputación y de buenos resultados.

Vaporizador Plenty

Vaporizador Plenty

Vaporizadores portátiles Storz & Bickel

A partir de estos años empiezan a aparecer en el mercado cada vez más vaporizadores, cada vez más pequeños y sin enchufe. Estamos hablando de los vaporizadores portátiles. Muchos de aquellos modelos y marcas quedaron por el camino, puesto que sus dispositivos no eran lo esperado. Les costó un poco más, pero S&B sacaron en 2014 sus modelos de vaporizador portátil, el Crafty y el Mighty. Como siempre innovadores y punteros, estos vaporizadores portátiles se caracterizaban por vibrar cuando alcanzaban la temperatura y llevar una unidad de enfriamiento del vapor. También, en el caso del Crafty, porque podías descargarte un app en el móvil y controlar desde el teléfono el vaporizador, algo muy útil y novedoso. Más leña al fuego.

De ellos, el Mighty consigue en 2015 consigue el certificado como vaporizador para uso medicinal, siendo desde entonces uno de los preferidos por los ususarios en general.Ya en 2016, construyen la primera fábrica de vaporizadores medicinales en Tuttilingen (Alemania), una zona conocida por su concentración de empresas dedicadas a la medicina. Pinchando aquí puedes ver el video de un tour por su nuevo edificio.

Mighty (vista interior)

El Mighty por dentro

Canopy Growth

En diciembre de 2018, la compañia Canopy Growth, adquiere Storz & Bickel, según parece, por la nada desdeñable cantidad de 145 millones de euros, quedándose con la fábrica, los vaporizadores y las patentes. Desde entonces, el año pasado salió al marcado tanto el Volcano Hybrid como la evolución del Crafty, el nuevo Crafty+.

¿Qué novedades nos traerán para este 2020?

Aquí en vaporizador.es estaremos atentos a los nuevos dispositivos innovadores que puedan salir al mercado por parte de estos genios. Ah, y si queréis haceros con vaporizadores de calidad, comprad un vaporizador de Storz & Bickel. Podéis hacerlo en Parafernalia Head Shop, nuestra tienda colaboradora. Si les comentas que has leído este Blog tendrás un regalo asegurado.

Ir a la tienda

 

Saludos y no dudéis en dejar vuestros comentarios.

Hasta la próxima!

 

Referencias:

www.storz-bickel.com

www.cannanis-med.org

www.wikipedia.org

www.youtube.es

www.prnewswire.com