Seleccionar página

Vaporizadores para marihuana en 2020

Resumen rápido

Introducción

Vaporizadores 2020. Hola amig@s, se acaba este año 2019 y también la década, os deseamos que la próxima os traiga salud y felicidad. Bueno, también y ya que estamos en estas fiestas, os deseamos que de regalo os caiga algún buen vaporizador. Mandad indirectas a vuestros familiares y parejas para ayudarles a saber que comprar, que a veces es compicado acertar con el regalo.

Vamos a aprovechar que acaba esta década para hacer un breve repaso cronológico de estos 10 últimos años en lo que a vaporizadores de marihuana se refiere y marcar algunas ideas para este nuevo 2020. Para ello, recordaremos vaporizadores ya míticos y marcas que han aparecido y que nos han brindado con su ingenio dispositivos novedosos y realmente buenos.

Inicios de los vaporizadores

Del año 2000 al año 2010 compradado con este año que termina 2019, la cantidad de modelos y dispositivos para vapear han aumentado considerablemente. El Eagle Bill el Volcano, Vapbong,Iolite eran los vaporizadores que había en una tienda si te ibas a comprar un vaporizador. Vapir era una de las marcas potentes en aquellos años.

Tanto el Eagle Bill como el Vapbong (que posteriormente cambió a Vaponic) son pipas vaporizadoras económicas y básicas que hacen su función. Si no querías uno de estos vaporizadores, entonces te tenías que ir a un Iolite o un Volcano cuyos precios ya suponían un desembolso grande en algo que no sabes si al final vas a usar ni realmente como funciona. También existían los de madera con uno o dos caños, pero eran de sobremesa y aunque no eran muy caros, tampoco eran muy fiables y su fama fue bajando.

Revolución de la vaporización

Desde el años 2010, empezaron a aparecer modelos de vaporizadores como el Arizer Solo, el Magic Flight, el Herbalaire que supusieron el inicio de una nueva industria de la vaporización con un montón de marcas, modelos y copias. Ya por 2014, junto con la aparición de la industria de los cigarrillos electrónicos, hubo otro impluso en la de vaporizadores de marihuana. Storz and Bickel empezó a sacar sus vaporizadores portátiles, el Crafty y el MIghty. DaVinci aparecía en el mercado pegando fuerte y se empezaba a hablar de uno muy bueno que se usaba en USA, el conocido como PAX.

Vaporizador Magic flight

Mítico Magic Flight

Llegada del vaporizador PAX

EL PAX 1, según tenemos entendido, no se podía vender en Europa porque llevaba algún material o algo no permitido en la legislación. Muchos que venían de USA hablaban de lo bien que funcionaba. En el mercado español, apareció una copia llamada ProyectX, pero que como todas las copias, no le llegaba ni a la suela del zapato al PAX original.

PAX 3 PAX 2

PAX 3 Y PAX 2

La llegada del PAX 2 a España a finales de 2015 supuso un nuevo impulso. Había tanta expectación que cuando llegó, mucha gente fue rapidamente a hacerse con uno de estos dispositivos. Pequeño, portátil, con buena cámara de llenado y muy fiable, se convirtió en un top ventas rapidamente. Esto provocó que la marcas que hasta ahora habían dominado el mercado de los vaporizadores portátiles para marihuana en Europa se tuvieran que poner las pilas e ir sacando nuevos modelos.

Así, salieron el Arizer Air 2 y Argo de la marca Arizer el DaVinci Ascent, Miqro e IQ . A la par que crecían los modelos de vaporizadores. En estos años también se vivió el renacimiento de los concentrados y por tanto, también empezaron a salir al mercado pequeños vaporizadores para usar sólo con concentrados como el Cloud y Pepita, por ejemplo. Otro vaporizador que no podía faltar en este repaso es el magnífico Verdamper, una auténtica genialidad, que aunque frágil, es un hito en los vaporizadores.

Calidad-precio

Verdamper

El creador de Verdamper con su vaporizador

También durante este tiempo aparecieron nuevas marcas centradas en ocupar una parte del mercado en la que apenas había dispositivos. Vaporizadores portátiles que superaban por poco los 100€ y que ofrecían una calidad aceptable. Aunque había que tener cuidado ya que había que saber diferenciarlo de las copias. Dentro de estos modelos bueno podemos señalar los Flowermate y los Fénix, por ejemplo.

Año 2019

Este año han seguido apareciendo vaporizadores y marcas nuevas que siguen metiendo más leña al fuego, o mejor dicho, al vapor 😉 . Cada marca tiene su filosofía y van incorporando cosas que les piden los clientes.

Storz and Bickel se han renovado este año, la llegada del Puffco Peak también ha resultado bastante positiva y los vaporizadores Smono nos han sorprendido por su bajo coste y altas prestaciones.

 

Novedades en vaporizadores 2019

Vamos a hacer un pequeño repaso a las novedades más reseñables de este 2019 en lo que se refiere a los vaporizadores de marihuana. Serían las siguientes.

  1. Volcano Hybrid: el Volcano lleva desde siempre dominando el mercado. El más caro pero también el mejor vaporizador. Siempre se recuerda por la bolsa que se llena de vapor y de la cual tu luego lo aspirar, resultando una experiencia única. Su diseño también llama mucho la atención e incluso ha habido problemas con los antibombas del aeropuerto por gente que viajaba con uno de estos. Los Tedax tuvieron que retrasar el despegue y certificar que eso no era una bomba sino un sistema de vaporización de hierbas que un simpático señor llevaba a su casa. El nuevo Volcano Hybrid actualiza algunas funciones del anterior como la app y que se pueda usar con manguera. Era dificil mejorar el Classic así que se vende como la reinvención de un icono. Desde su salida al mercado a recogido el testigo de su hermano el Volcano Digital como mejor vaporizador del mercado en lo que a calidad de vapor se refiere.
  2. Puffco Peak: cuando vimos este vaporizador, tan pequeño, sólo para extracciones y con ese precio pensamos que se les había ido claramente de de las manos.  El tiempo ha demostrado que nos equivocamos. El Puffco Peak que calienta mucho más que los normales pero que se categoriza como vaporizador. Sirve sólo para fumar concentrados tipo bho, rosin…pero también para otras sustancias como tina que hacen que tenga un mercado mucho más amplío que el esperado. no sirve para marihuana.

    Puffco Peak

    Puffco Peak

  3. Crafty+: el Crafty ha ocasionado muchos problemas a Storz and Bickel. Que si la batería se gastaba muy pronto, que si la app no fucnionaba bien del todo…esto hizo que se vieran obligados a sacar versiones nuevas cada dos por tres. Definitivamente parecen haber resuelto esos problemas y se han encontrado así, en condiciones de sacar el nuevo Crafty+. Tampoco muy diferente a anterior, pero renovando su imagen. Tu nuevo mejor amigo.
  4. Dynavap: esta marca crea vaporizadores sin baterías ni botoncitos y van sacando actualizaciones y nuevos modelos que por su originalidad y buen funcionamiento merecían con creces estar en esta lista. De acero, madera, con ediciones limitadas ganan seguidores constantemente en el mundillo de los vaporizadores. El más conocido, que es el Vapcap, nos encanta.
  5. Vaporizadores Smono: muchas marcas nuevas salen pero muchas de ellas acaban por desaparecer. Smono parece tener una buena receta para ofrecer vaporizadores con muy buenas prestaciones y la más puntera tecnología de 2019 a unos precios muy razonables. Por eso se están haciendo un hueco en nuestra estantería de vaporizadores. Modelos como el Smono 1 están siendo muy bien acogidos y también sacan modelos para e-liquids y cartuchos.
SMONO 1 vaporizador

SMONO 1

Vaporizadores para marihuana 2020

Esta próxima década seguro que nos traerá muchos nuevos modelos, innovaciones, nuevos materiales y filosofías que harán evolucionar y consolidar la industria de la vaporización. También el próximo año 2020 nos traerá novedades. Los cartuchos y sistemas de vaporización junto con la revolución digital harán que los vaporizadores mejoren las experiencias y reduzcan los riesgos. Aquí seguiremos contando todas las novedades.

Volcano Hybrid, seguramente el mejor vaporizador para marihuana

¿Dónde puedo comprar vaporizadores para marihuana?

Compra vaporizadores de marihuana de calidad en Parafernalia Grow Shop. Cuentan con dos tiendas en Madrid y son especialistas en vaporizadores. También puedes hacer los pedidos por la página web o llamando por teléfono.

Ir a la tienda

Esperamos que os haya gustado este post sobre vaporizadores 2020, Hasta la próxima! 🙂